Trabajador social y comunitario por más de 30 años en Recoleta con experiencia en autogestión y trabajo comunitario, candidato independiente comprometido con el desarrollo sostenible y el bienestar de la comuna. Su trayectoria refleja un enfoque práctico y colaborativo, orientado a resolver problemas mediante la acción directa y el empoderamiento de la comunidad.
Hablamos del deber y compromiso de la primera autoridad, funcionarios municipales, organizaciones y comunidades de actuar de manera ética y respetuosa hacia los demás y hacia la sociedad en general.
Permitir el involucramiento activo de los vecinos y vecinas de Recoleta en los procesos de toma de decisiones, planificación y ejecución de políticas y proyectos que afectan a su territorio, calidad de vida y bienestar.
Considera la apertura y accesibilidad de la información y los procesos de la gestión municipal a los vecinos y vecinas de la comuna, previniendo la corrupción y la promoción de una gestión eficiente y responsable.
Implementación de políticas, prácticas y acciones que aseguren que todas las personas, tengan igual acceso a oportunidades, servicios y participación en la vida comunitaria.
Asegurar una distribución equitativa de recursos, oportunidades y derechos entre todos los miembros de la comunidad, trabajando para erradicar desigualdades sociales y económicas, permitiendo a todos desarrollar su potencial y disfrutar de una vida digna.
Acceso justo y equitativo a los recursos, servicios y oportunidades proporcionadas por la administración municipal, eliminando las desigualdades y asegurando que todos y todas puedan participar plenamente en la vida económica, social y política de la comuna.
Desarrollo de políticas que permitan el funcionamiento y crecimiento de la comuna de manera logre satisfacer las necesidades actuales sin comprometer la capacidad de las futuras generaciones, buscando un equilibrio para el desarrollo sustentable y sostenible.
Reformar el Plan de Desarrollo Comunal es fundamental para adaptarse a los cambios y necesidades actuales de las vecinas y vecinos de Recoleta, asegurando así que responda efectivamente a las nuevas realidades sociales, económicas y ambientales que impactan a la comunidad. Es por esto que se plantean las siguientes reformas:
Busca optimizar la asignación de recursos y mejorar la gestión de proyectos, asegurando que se logren los resultados esperados de manera más eficiente.
Introducir prácticas innovadoras y tecnológicas que modernicen la infraestructura y los servicios, beneficiando directamente a los vecinos y vecinas.
Separar las decisiones administrativas y de gestión comunal de influencias políticas partidistas, asegurando así una administración más transparente, eficiente y centrada en las necesidades de los Recoletanos.
Integrar la sostenibilidad económica de las medidas, asegurando que el crecimiento y desarrollo sean equilibrados y sostenibles a largo plazo.
Fortalecer la participación ciudadana en la toma de decisiones locales, aumentando la legitimidad y la responsabilidad del gobierno ante los vecinos y vecinas.
Fortalecer la colaboración entre el sector público y el privado para mejorar la prestación de servicios, promover el desarrollo económico y social, optimizando el uso de recursos en beneficio de la comunidad local.
Potenciar las capacidades técnicas de los Funcionarios Municipales, mediante un correcto plan de capacitaciones, focalizando en mejorar la atención a los vecinos y asegurando una gestión más eficiente y orientada al servicio público.